
Consumo de vitaminas hidrosolubles y liposolubles.

Vitaminas.
Las vitaminas son sustancias orgĆ”nicas, de naturaleza y composición variada. Imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos. No aportan energĆa, ya que no se utilizan como combustible, pero sin ellas el organismo no es capaz de aprovechar los elementos constructivos y energĆ©ticos suministrados por la alimentación. Normalmente se utilizan en el interior de las cĆ©lulas como antecesoras de las coenzimas, a partir de las cuales se elaboran los miles de enzimas que regulan las reacciones quĆmicas de las que viven las cĆ©lulas. Su efecto consiste en ayudar a convertir los alimentos en energĆa. La ingestión de cantidades extras de vitaminas no eleva la capacidad fĆsica, salvo en el caso de existir un dĆ©ficit vitamĆnico (debido, por ejemplo, a un rĆ©gimen de comidas desequilibrado y a la fatiga). Entonces se puede mejorar dicha capacidad ingiriendo cantidades extras de vitaminas. Las necesidades vitamĆnicas varĆan segĆŗn las especies, con la edad y con la actividad.
Las vitaminas deben ser aportadas a través de la alimentación, puesto que el cuerpo humano no puede sintetizarlas.